Chile y Bolivia:
Altiplano


●Duración
total del viaje: 6 días, 5 noches.
●Visitando:
San Pedro de Atacama / Valle de la Luna, Ruinas del Pukara de
Quitor, Lagunas Meniques & Miscanti, Salar de Atacama, Termas de
Puritama, Lagunas Verde, Blanca & Colorada, Calama,
Chuquicamata.
itinerario:
Día 1: San Pedro de Atacama / Valle de la Luna 
A su llegada en Calama a 2.250 m. de altura comienza su viaje
subiendo cada vez más y más. Durante una hora estaremos
viajando a lo largo de la Cordillera de los Andes,
observando los cambios en el paisaje y la diversidad de los
colores. Nuestro destino es el oasis de San Pedro de Atacama,
un pueblo de adobe, el cual nos trasladará a tiempos lejanos
gracias a su singular ambiente. Después del check-in en su
hotel, Uds. tienen la posibilidad de conocer el pueblo. En la
tarde caminaremos por el valle de Marte sintiéndonos como
la gente marciana.
Observaremos
los plegamientos de la tierra en sus formas curiosas y los
juegos de la sombra sobre la cordillera de la Sal. A
continuación nos dirigiremos hacia el Valle de la Luna
para subir a la cima de la duna grande, desde donde vivirá la
puesta del sol y las reflexiones de los últimos rayos del
sol sobre los Andes. Junto a una copa con Pisco Sour, el
cocktail más famoso de Chile descubrirá las primeras estrellas
en el cielo del hemisferio sur. Disfrutaremos el atardecer en
una tranquilidad inigualable y un silencio profundo dentro del
Valle de la Luna y bajo la vía láctea.

Día 2: Ruinas del Pukara de Quitor / Museo Le Paige
Por la mañana caminará 3 km hasta las ruinas del Pukara de Quitor.
Subirá a la fortaleza del siglo IX-XII y disfrutará un
panorama de 360°: frente Uds. están los Andes, en su espalda está la
Cordillera de la Sal y a los pies del Pukara se extiende el
fructífero valle del Río San Pedro. Regresando en el pueblo,
visitará el museo arqueológico, conocerá la historia de su fundador
y también algunos ejemplares de la gran colección de 300.000 piezas
encontradas. El mejor trabajo en madera de cactus encontrará en el
techo de la iglesia. El resto de la tarde esta a su disposición.

Día 3: Lagunas Meniques & Miscanti
Después del desayuno se dirigirá hacia el Salar de Atacama. En la
laguna Chaxa observará los flamingos en su hábitat natural a 2.305
m.s.n.m. Caminará por caminos salinos sintiéndolos como nieve recién
caída. Solamente algunos kilómetros más al sur encontrará el trópico del
capricornio, la línea imaginaria cual separa los trópicos de la zona
templada. Desde Socaire, un pueblo pre-inca conocido por sus
terrazas de cultivo en una altura de 3.300 m.s.n.m. Una hora más tarde
estará frente a las lagunas altiplánicas Meniques & Miscanti: dos
lagunas gemelas desde la era de los glaciares.
Hoy en día conforman el hábitat natural para muchas aves andinas y
una aguada para los camélidos sudamericanos, las llamas. Durante
el almuerzo disfrutará la vista hacia los dos cerros Meniques y Miscanti.
Viajando por una hora más por caminos de ripio verá en primer plano el Salar
de Aguas Calientes, un cuadro natural de Picasso y a continuación se
maravillará de los colores esmeralda de la laguna Tuyaito. Los flamingos
rosados migran hasta este ecosistema en la búsqueda de alimento.
Acompañados por las praderas amarillas del Coirón (paja brava)
bajaremos poco a poco hasta Socaire. En la terraza del refugio Likan
Antai descansaremos junto a una tasa té o café y observaremos una vez
más el Salar de Atacama. Regreso a San Pedro de Atacama.
Día 4: El Tatio Géiseres / Termas de Puritama

Para poder ver las fumarolas de géiser el Tatio es necesario
levantarse temprano y a las 04:30 hs viajar desde 2.400 m. hasta
4.300 m. de altura. De cerca observaremos el vapor de los aprox.
100 cráteres y disfrutaremos nuestro desayuno al aire libre y
bajo los cálidos rayos del sol. Durante una caminata conocerá más de los
secretos de la tierra, visitará los géiseres de barro y las piscinas
geotermales. Lentamente comenzaremos nuestro viaje de regreso,
parando varias veces para tomar una foto de las manadas de vicuñas a
lo largo del camino.
Con un
poco de suerte encontrara ñandúes, perdices de la puna y vizcachas.
En las aguadas del río Putana observará guallatas, aves grandes de
blanco-negro, la tagua tagua y también el pato de la puna. Pronto llegará a
la altura máxima hasta donde crecen los cáctuces y verá las laderas llenas
de coirones rojizos. Estos son el cactus Chuchambe. También verá los
troncos altos del cactus Echinopsis Atacamensis. Durante un baño
refrescante en el agua termal 31°-33° C del río Puritama disfrutarán el
paisaje, el descanso y una copa de vino blanco junto a un elegante cocktail.
Regreso a San Pedro y tiempo libre.
Día 5: Bolivia: Lagunas Verde, Blanca & Colorada
El día de hoy lo dedicaremos al Altiplano, a las lagunas coloridas y los
flamencos. Después del control fronterizo viajará hasta 4.400 M. dejando
Chile y entrando en Bolivia. El primer highlight lo ofrece la vista hacia la
Laguna Verde y el reflejo del volcán Licancabur en sus aguas. Muy
cerca encontrará la Laguna Blanca con superficie de dicho color. Durante el
picnic de almuerzo estará frente la Laguna Colorada, donde cientos de
flamencos rosados están buscando su alimentos en la tranquilidad del
altiplano. En la tarde regresaremos nuevamente a Chile.

Día 6: Calama
Por la mañana viajará nuevamente a Calama. Los Andes los acompañarán
durante el viaje y les ofrecerán una vista grandiosa. Después de casi
una semana Ud. reconocerá sin duda los volcanes Likancaburs y
Jariques o también las fumarolas del cráter del volcán Lascar. Una
mirada de despedida hacia el Salar de Atacama le ofrecerá
nuevamente los colores más bellos en este paisaje desértico. Desde lejos
verá las fumarolas de la fundición de la mina de cobre más grande del
mundo a tajo abierto, Chuquicamata, como la muralla de China
se puede ver desde el espacio. En el aeropuerto de Calama Ud. seguirá su
viaje por el gran mundo.
|